
Panamá, el puente entre continentes y océanos, es un destino vibrante y fascinante. Más allá de su mundialmente famoso Canal, esta joya centroamericana es rica en cultura, naturaleza e historia. Ya sea que estés planeando una visita o simplemente sientas curiosidad, aquí te presentamos algunos datos sorprendentes y divertidos sobre Panamá.
Panamá: Donde el sol sale por el oeste
Geografía y singularidad
- El sol sale por el oeste y se pone por el este: Gracias a su singular geografía en forma de S, Panamá es uno de los pocos lugares del mundo donde se puede ver la salida del sol sobre el Océano Pacífico y la puesta del sol sobre el Atlántico.
- Una tierra estrecha de conexión: Panamá tiene sólo unas 50 millas de ancho en su punto más estrecho, lo que hace posible viajar entre los océanos Pacífico y Atlántico en menos de dos horas en automóvil.
Hogar del atajo más famoso del mundo
- La opción de Canal de Panamá es una de las hazañas de ingeniería más importantes de la historia de la humanidad. Inaugurada en 1914, esta vía fluvial de 50 kilómetros conecta los océanos Atlántico y Pacífico, ahorrando a los barcos un viaje de 8,000 kilómetros alrededor de Sudamérica.
- El Canal genera alrededor de $ 2 millones de dólares anuales para la economía de Panamá.
Un paraíso para la biodiversidad
- Ecosistemas diversos: Panamá alberga más especies de aves, reptiles y mamíferos que Estados Unidos y Canadá juntos. Es el hogar de más de Especies de aves 1,000, convirtiéndolo en un paraíso para los observadores de aves.
- Vida marina en abundancia: Las costas del país están repletas de vida, desde tiburones ballena en el Pacífico hasta vibrantes arrecifes de coral en el Caribe.
Datos singulares sobre la vida salvaje
- Ranas doradas y monos diminutos: La rana dorada panameña, símbolo del orgullo nacional, es una especie hermosa y en peligro de extinción. También es posible encontrarte con el perezoso pigmeo de tres dedos, que solo se encuentra en la Isla Escudo de Veraguas.
- Dos océanos, un día: Podrás nadar en el Océano Pacífico por la mañana y hacer snorkel en el Caribe por la tarde, una experiencia única que solo Panamá ofrece. Ofrecemos nuestros Recorrido de océano a océano por la selva y los monos del Canal de Panamá, que visita ambos océanos en un día.
Cultura e Historia
- Un crisol multicultural: La población de Panamá es una mezcla de influencias indígenas, españolas, africanas y asiáticas, creando un tapiz cultural vibrante.
- El asentamiento europeo más antiguo en América: La ciudad de Panamá, fundada en 1519, es el asentamiento europeo continuamente habitado más antiguo de la costa del Pacífico de América.

Fiestas y Tradiciones
- Extravagancia de carnaval: El Carnaval de Panamá es uno de los más grandes de América Latina, superado sólo por el de Brasil. Es una celebración colorida llena de música, baile y desfiles.
- Vestidos Pollera: Los vestidos tradicionales panameños, conocidos como “polleras”, están bordados a mano y a menudo tardan hasta un año en confeccionarse.
Datos curiosos sobre la comida
- Fusión Gastronómica: La cocina panameña refleja su historia multicultural, con platos influenciados por las tradiciones indígenas, afrocaribeñas y españolas.
- Bebida nacional: Seco Herrerano, un licor elaborado a base de caña de azúcar, es la bebida emblemática de Panamá y a menudo se mezcla con jugos tropicales.
Récords y reconocimientos interesantes
- Puente de las Américas: El Puente de las Américas es un puente emblemático que conecta América del Norte y del Sur a través del Canal de Panamá.
- La zona de libre comercio más grande: La Zona Libre de Colón de Panamá es la más grande del hemisferio occidental, lo que la convierte en un centro de comercio internacional.

Datos curiosos
- Los sombreros de Panamá no son panameños: A pesar de su nombre, los sombreros panameños son originarios de Ecuador. Su nombre se debe a que los trabajadores que construían el canal solían usarlos.
- El significado de Panamá: El nombre Panamá significa “muchos peces”
- La joya oculta de Hollywood: Panamá ha sido escenario de rodaje de películas como Quantum of Solace y Jurassic Park por sus exuberantes paisajes.
¿Por qué visitar Panamá?
Con su rica biodiversidad, patrimonio cultural y atracciones de clase mundial, Panamá es un destino que ofrece algo para todos. Ya sea que esté explorando las calles adoquinadas del Casco Viejo, haciendo senderismo por las selvas tropicales o relajándose en playas vírgenes, Panamá le garantiza una experiencia inolvidable.
Para más detalles sobre la biodiversidad de Panamá, visite el sitio Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales.
El encanto de Panamá reside en su capacidad de conectar al mundo, tanto en sentido literal como figurado. Es un lugar donde la ingeniería moderna se encuentra con la cultura antigua y donde la naturaleza prospera junto a ciudades vibrantes. ¿Qué esperas? ¡Comienza a planificar tu aventura panameña hoy mismo!
Debes estar conectado para publicar un comentario.