
Panamá es un país pequeño con un rico patrimonio cultural, ecosistemas diversos y paisajes asombrosos. Si bien el Canal de Panamá, la Ciudad de Panamá y las Islas de San Blas son destinos famosos, hay muchas joyas ocultas en Panamá que ofrecen experiencias auténticas y fuera de lo común. Si desea explorar Panamá más allá de las atracciones turísticas típicas, esta guía lo llevará a algunos lugares menos conocidos que seguramente le dejarán una impresión duradera. Desde playas vírgenes hasta comunidades indígenas, profundicemos en las principales joyas ocultas de Panamá que debería tener en su radar.
1. Archipiélago de Bocas del Toro
Bocas del Toro es un impresionante archipiélago en la costa caribeña de Panamá que a menudo queda eclipsado por los destinos más populares del Pacífico. Compuesto por una serie de islas, Bocas del Toro ofrece una increíble biodiversidad, vibrantes arrecifes de coral y una encantadora cultura caribeña. Si bien Isla Colón (la isla principal) es conocida por su ambiente animado, las islas más pequeñas, como Isla Bastimentos e Isla Solarte, son donde descubrirás playas tranquilas, selvas densas y un ambiente relajado.
Cosas que hacer en Bocas del Toro
- Playa de la rana roja:Conocida por las ranas que llevan su nombre, Red Frog Beach es una hermosa extensión de arena perfecta para nadar, tomar sol y observar la vida silvestre.
- Recorrido por una finca de cacao:Visite granjas de cacao locales para aprender sobre el proceso de elaboración del chocolate mientras disfruta de una experiencia práctica.
- Snorkel y buceo:El archipiélago cuenta con vibrantes arrecifes de coral, lo que lo convierte en un lugar ideal para la exploración submarina. Echa un vistazo a nuestra Excursión de un día a la isla Zapatilla.

2. La Comarca Ngäbe-Buglé
Para vivir una auténtica experiencia cultural, diríjase a Ngäbe-Buglé Comarca, la región indígena más grande de Panamá. Ubicado en las zonas montañosas del oeste de Panamá, este territorio indígena es el hogar del pueblo Ngäbe-Buglé, que ha conservado sus tradiciones y costumbres durante siglos. Aquí, puede aprender sobre su forma de vida única, explorar pueblos pintorescos y ser testigo de la impresionante belleza natural de las montañas y cascadas.
Cosas que hacer en Ngäbe-Buglé
- Caminata a la Catarata La Fortuna:Esta joya escondida es una de las cascadas más hermosas de Panamá, ubicada en el corazón de Ngäbe-Buglé.
- Visita pueblos indígenas: Experimente la vibrante cultura, las artesanías hechas a mano y las ceremonias tradicionales del pueblo Ngäbe-Buglé. Conozca nuestra Visita a la fábrica de chocolate y al pueblo indio.
3. Parque Nacional Coiba
El Parque Nacional Coiba, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, suele describirse como el secreto mejor guardado de Panamá. Esta zona marina protegida se encuentra frente a la costa del Pacífico y ofrece algunas de las mejores oportunidades de buceo y esnórquel del país. El parque está formado por la isla Coiba y las islas más pequeñas que la rodean, que albergan una gran variedad de vida silvestre, incluidas especies raras como el mono aullador y la guacamaya roja.
Cosas que hacer en el Parque Nacional Coiba
- Buceo y Snorkel:Las aguas que rodean Coiba están repletas de vida marina, incluidos peces tropicales, tortugas y delfines.
- Ornitología:El parque es un lugar privilegiado para observar más de 140 especies de aves, incluido el loro de cabeza amarilla, en peligro de extinción.
- Senderismo y Paseos por la Naturaleza:Explora los exuberantes bosques de la isla y observa la biodiversidad en este entorno prístino.
4. Parque Nacional Santa Fe
El Parque Nacional Santa Fe es uno de los tesoros escondidos de Panamá, ubicado en la provincia de Veraguas. Este extenso parque está repleto de bosques nubosos, cascadas y una fauna diversa, lo que ofrece una escapada perfecta a la naturaleza. A diferencia de los parques más visitados de Panamá, Santa Fe permanece relativamente intacto, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes de la aventura y los entusiastas de la naturaleza que buscan hacer caminatas, observar aves y explorar.
Cosas que hacer en Santa Fe
- Caminata a la cascada de Santa Fe:Una impresionante cascada rodeada de un denso bosque, perfecta para darse un refrescante baño después de una caminata.
- Ornitología:Santa Fe es el hogar de más de 250 especies de aves, lo que lo convierte en un lugar privilegiado para la observación de aves en Panamá.
- Camping y ecolodges:Alójese en alojamientos ecológicos y sumérjase en la serenidad de este paraíso natural.
5. Pedasí e Isla Iguana
Pedasí es una pequeña ciudad encantadora en la península de Azuero que ofrece un refugio tranquilo lejos de las bulliciosas zonas turísticas. La ciudad es famosa por su arquitectura colonial, su cálida hospitalidad y su ambiente relajado. Justo frente a la costa de Pedasí, Isla Iguana es una pequeña isla conocida por sus playas prístinas, aguas cristalinas y abundante vida silvestre.
Cosas que hacer en Pedasí e Isla Iguana
- Playa Isla Iguana:Un paraíso apartado perfecto para nadar, hacer snorkel y tomar el sol.
- Pesca y avistamiento de ballenas:Pedasi es conocido como uno de los mejores lugares para la pesca deportiva, y también es un gran lugar para observar ballenas de junio a octubre.
- Explora la ciudad de Pedasí:Pasee por esta encantadora ciudad y disfrute del ambiente tranquilo, los restaurantes locales y la vibrante cultura.

6. El Valle de Antón
El Valle de Antón es una joya escondida enclavada en el cráter de un antiguo volcán, que ofrece aire fresco de montaña, bosques frondosos y vistas impresionantes. Ubicado a solo dos horas de la ciudad de Panamá, El Valle es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y quienes buscan tranquilidad. La zona alberga varios senderos para caminatas, cascadas y aguas termales, lo que la convierte en un lugar excelente para aventuras al aire libre.
Qué hacer en El Valle de Antón
- Caminata a la India Dormida:Esta es una de las caminatas más famosas de Panamá y ofrece vistas panorámicas del valle y las montañas circundantes. Echa un vistazo a nuestra Excursión de un día de senderismo por el valle de Antón.
- Visita las aguas termales:Relájese en las aguas termales naturales, conocidas por sus propiedades terapéuticas.
- Explora el paraíso de las mariposas:El Valle alberga un santuario de mariposas, donde los visitantes pueden aprender sobre las diversas especies de mariposas nativas de la región.
7. Islas de San Blas (Islas Alternativas)
Si bien las islas de San Blas son uno de los destinos más populares de Panamá, muchas de sus 365 islas permanecen prácticamente intactas y son menos visitadas por los turistas. Si buscas una experiencia más aislada y auténtica, considera visitar algunas de las islas menos conocidas del archipiélago de San Blas. Aquí, podrás sumergirte en la cultura del pueblo Guna y disfrutar de playas vírgenes sin multitudes.
Cosas que hacer en San Blas (Islas Alternativas)
- Inmersión cultural con el pueblo Guna: Conozca las tradiciones, artesanías y vida cotidiana de la comunidad indígena Guna. Conozca nuestra Tour de un día a la comunidad Kuna de San Blas Panamá.
- Experiencias en islas privadas:Pase un día en una isla apartada, disfrutando de las aguas cristalinas, las playas de arena blanca y la vibrante vida marina. Eche un vistazo a nuestras Excursión de un día a San Blas, una nueva y exclusiva isla paradisíaca.
- Snorkel y kayak:Explore los arrecifes poco profundos y las islas circundantes en barco o kayak.
8. Las Islas de las Perlas
Las Islas de las Perlas, ubicadas en el Océano Pacífico, son otra joya escondida de Panamá. Este grupo de islas es conocido por sus impresionantes playas, excelentes oportunidades de pesca y vida silvestre. La más famosa de estas islas es Contadora, pero islas como Isla del Rey e Isla Saboga ofrecen playas tranquilas e vírgenes y resorts lujosos, lo que las hace perfectas para una escapada privada.
Cosas que hacer en las Islas de las Perlas
- Snorkel y buceo: Descubra el mundo submarino que rodea las Islas de las Perlas, hogar de una gran variedad de vida marina, incluidas rayas y tortugas marinas. Eche un vistazo a nuestra Día de playa en Las Perlas Island Resort.
- Visitas a islas:Explora las distintas islas del archipiélago, cada una de las cuales ofrece playas y experiencias naturales únicas. Consulta nuestras Isla Contadora Las Perlas – Pase de un día Mar y Oro.
- Tours de pesca:Las Islas de las Perlas son conocidas por su excelente pesca, con oportunidades de capturar marlines, atunes y más.
9. Volcán Barú
El Volcán Barú, ubicado en las tierras altas occidentales de Panamá, es el punto más alto del país. Este volcán inactivo ofrece a los excursionistas vistas panorámicas tanto del océano Pacífico como del mar Caribe. Para quienes deseen experimentar los diversos paisajes de Panamá, una caminata hasta la cima del Volcán Barú es una aventura inolvidable.
Cosas que hacer en el Volcán Barú
- Caminata hacia la cumbre:Realice una desafiante caminata hasta la cima del Volcán Barú para disfrutar de impresionantes vistas de las montañas y los océanos circundantes.
- Tours de Café:La región alrededor del Volcán Barú es conocida por su café de alta calidad, y los visitantes pueden recorrer las fincas de café locales para aprender sobre el proceso de cultivo.
- Explora Boquete:La ciudad de Boquete, ubicada cerca, es famosa por sus plantaciones de café, su clima fresco y su vibrante comunidad de expatriados.

10. Guna Yala (San Blas)
La región de Guna Yala, comúnmente conocida como San Blas, es un archipiélago de 365 islas frente a la costa caribeña. Si bien muchos turistas acuden en masa a islas populares como Isla Perro e Isla Diablo, hay otras innumerables islas que ofrecen una belleza serena e intacta. Visitar estas islas remotas ofrece una experiencia inmersiva en la cultura del pueblo Guna y el impresionante entorno natural del archipiélago.
Cosas que hacer en Guna Yala
- Intercambios culturales con el pueblo Guna:Visite los pueblos indígenas, aprenda sobre sus tradiciones y compre arte mola hecho a mano.
- Retiros en islas apartadas:Alójate en una isla remota para desconectarte del mundo y disfrutar de playas vírgenes y aguas cristalinas. Isla Miryadup, una de las islas más remotas de San Blas.
Conclusión
Panamá es más que el Canal de Panamá, la Ciudad de Panamá y las Islas de San Blas. Ya sea que desee explorar playas escondidas, experimentar culturas indígenas o caminar por bosques frondosos, Panamá ofrece una variedad de experiencias fuera de lo común que harán que su viaje sea verdaderamente único. Al visitar estos
Debes estar conectado para publicar un comentario.